Cuando el cuerpo come, descompone los alimentos en una forma que puede utilizar para producir y nutrir cĂ©lulas y suministrar energĂa. Este proceso se llama digestiĂłn. El sistema digestivo está compuesto por una serie de Ăłrganos huecos unidos en un tubo largo y retorcido, comenzando por la boca.
Existen diversos tipos de trastornos digestivos, los cuales varĂan de acuerdo a sus sĂntomas y signos. La gastritis, la acidez, las agruras y el reflujo gastroesofágico, son algunas de estas enfermedades digestivas.
La gastritis, por su parte, es la inflamación del revestimiento del estómago y puede ser aguda, cuando se presenta durante un corto periodo de tiempo, o crónica, si se prolonga durante meses o años. Esta inflamación del estómago causa, en las personas que lo padecen, dolor en la parte superior del vientre o del estómago, náuseas y, en ocasiones, vómitos.
Todo esto se traduce en una falta de apetencia y de ganas de comer porque ante cada comida nos preguntamos cĂłmo me voy a encontrar luego.
Dentro de los factores causantes de la gastritis se encuentran:
- Tomar de manera continuada determinados medicamentos como los antinflamatorios no esteroideos (AINEs) como la aspirina o el ibuprofeno.
- Consumir demasiado alcohol.
- Trastornos autoinmunes como la anemia perniciosa.