La menopausia es una etapa en la vida de la mujer que marca el inicio de un nuevo ciclo madurativo de su cuerpo. Se presenta en lo que podríamos llamar la mitad de su vida, ya que suele iniciarse entre los 45 y los 55 años de edad. Para algunas mujeres la menopausia puede ser un cambio difícil de sobrellevar, pero para otras puede resultar más sencillo, todo dependiendo de la condición física y la salud, el estilo de vida e incluso la madurez emocional de la mujer.
La menopausia implica grandes cambios corporales, siendo el más notorio y que determina el inicio de esta etapa de la vida: la ausencia de la menstruación durante 12 meses continuos. Muchos mitos y creencias erradas giran en torno al tema de la menopausia. Se suele pensar que los sofocos son unos de los sintomas de menopausia que se vivirá para siempre o que ya no se podrá disfrutar de la vida íntima.
Te recomendamos leer: Síntomas De Cáncer Más Comunes, En su Etapa Inicial,
Para muchas personas la menopausia es como el fin de la vida de la mujer y esto es un gran error. En realidad es simplemente otro cambio más, otro proceso del cuerpo para seguir avanzando. La mayoría de las mujeres suelen descubrirse a sí mismas como más fortalecidas, capaces y seguras de sí misma cuando llegan a esta etapa, pues implica no solo un cambio corporal, sino que también permite realizar un replanteamiento de la vida y como se ve en un futuro no muy lejano.

1. Cambios en el ciclo menstrual:
Con la menopausia se presentan cambios hormonales en tu cuerpo como la reducción de estrógeno y progesterona. Este desequilibrio hormonal trae consigo un desajuste de todo el organismo y cambios como la alteración del ciclo menstrual que inicia en la pre-menopausia. Tu menstruación puede hacerse más larga o corta, con mayor o menor flujo. También puede comenzar a ausentarse o a tener ciclos más cortos extensos. Luego de 12 meses continuos de la ausencia de la menstruación es que se diagnostica la menopausia.
Si ves que comienzas a tener alteraciones en tu ciclo menstrual, especialmente que se ausenta por más de 1 mes, es bueno que descartes un embarazo y que acudas a tu médico para descartar cualquier otro tipo de enfermedad. Será tu médico quien indique si estás iniciando la menopausia. La mayoría de estos cambios son progresivos y no todas las mujeres lo experimentan de la misma forma.

2. Sofocos:
Los sofocos son unos de los sintomas de menopausia más incómodos. Se manifiestan cuando sientes calor repentino, sudoración intensa, tu rostro y orejas se tornan de color rojo y su intensidad puede durar de 30 segundos a 10 minutos. Los sofocos han sido reportados en el 85% de las mujeres menopáusicas y un 55% de los casos preceden a los cambios en la menstruación. La media de duración de los sofocos es de 5 años-2 meses, pero un 25% de las mujeres siguen reportando sofocos hasta 5 años después de la menopausia.
La causa exacta de los sofocos aún no ha sido completamente identificada. La teoría más aceptada está en relación con las oscilaciones en la producción de estrógeno. Sin embargo, se cree que existen otros factores involucrados. El sofoco puede presentarse en cualquier momento del día y no estar relacionado con la temperatura del ambiente, pues es producto de la alteración hormonal del cuerpo.
No por sentirte incómoda a la hora de mantener relaciones tienes que sentirte mal. Puedes conversarlo con tu pareja y así encontrar la mejor solución para que cada encuentro sea mejor y más placentero para ambos.
También te puede interesar: Jugo contra el Cáncer. ¡Remedio efectivo!
Incomodidad con las relaciones:
Algunos cambios internos en la zona vaginal pueden aparecer con la menopausia. Estos cambios pueden afectar las relaciones íntimas y hacerte sentir incómoda o con dolor. Si esto ocurre debes comunicárselo a tu medico para recibir un tratamiento adecuado que te permita continuar disfrutando esta parte de tu vida. Algunos cambios en esta zona pueden ser sequedad o ardor alrededor de la vulva. Otro signo es el aumento de las micciones o la incontinencia urinaria.

Infecciones del tracto urinario:
Un signo común a todas las mujeres, es el incremento de las infecciones urinarias a causa de la menopausia. Estos ocurren debido al cambio en el tracto urinario, así como a los bajos niveles de estrógenos.
La incidencia de las infecciones aumenta con la menopausia. La infección en la vejiga urinaria se manifiesta con una sensación intensa de ganas de orinar aún sin tener la vejiga llena y al hacerlo se puede mantener la sensación de dolor e incomodidad. Procura mantenerte siempre hidratada.

Disminución de la libido:
La disminución del deseo puede verse comprometida debido a la baja cantidad de estrógeno en el organismo. A su vez la respuesta al orgasmo disminuye o se retrasa, y se puede presentar sequedad vaginal haciendo que el encuentro íntimo resulte doloroso. Pero esto no es el fin de tu vida íntima.
Muchas mujeres experimentan un incremento del deseo, en su sensación de libertad para disfrutarlo, ya que se abre una nueva etapa. Nunca dudes en consultar a tu médico para que te indique lo que puede ser mejor para tu vida íntima.

Resequedad vaginal:
La atrofia vaginal genera sintomas de menopausia un tanto desagradables. El debilitamiento del tejido de las paredes que cubre la vagina así como la pérdida de elasticidad y la sequedad, son resultado de los cambios hormonales en muchas mujeres menopáusicas. Esto es controlable con tratamiento hormonal general o tópico, ya que existen cremas que se pueden aplicar en la zona y mejorar su condición.
Insomnio e irregularidad en el sueño:
Es común que el sueño se vea afectado durante la menopausia. Tanto la dificultad para conciliar el sueño como el despertarse de forma repentina y la lentitud para volver a dormir puede hacer un poco difícil esta etapa de tu vida. Para controlarlo evita tomar bebidas estimulantes antes de ir a la cama, igualmente has ejercicios de relajación y practica alguna actividad física que te permita estar aún más cansada por las noches.

LEE: 15 Hábitos que son nocivos para la salud
Depresión y cambios de humor:
Es normal que estos cambios ocurran puesto que existe una variación bastante fuerte de los niveles hormonales en el organismo. Esto hace que puedas presentar dificultad para controlar tus emociones y que tú misma no logres entender el porqué de tus reacciones.

Cambios en la piel y el cabello:
La pérdida del tejido graso y el colágeno se hace presente en esta etapa y es un uno de los sintomas de menopausia que continuará a lo largo de los años. La piel paulatinamente irá perdiendo elasticidad, tersura y humedad. El cabello también sufrirá cambios, se irá debilitando, haciendo frágil y quebradizo. Procura mejorar tu alimentación. Incorpora más alimentos ricos en proteínas, vitaminas y minerales que aporten nutrientes reales para tu organismo y piel.
La menopausia es una oportunidad única de reconectar con tu feminidad y con tu ser. Vive con plenitud esta nueva etapa de tu vida.