¿Quieres un cabello largo, grueso y abundante? ¡Tenemos la solución para ti! En este artículo te enseñaremos cómo hacer aceite de sábila o aloe vera, un ingrediente natural que tiene muchos beneficios para el pelo.
¿Qué es la sábila o aloe vera?
La sábila o aloe vera es una planta con hojas carnosas y gruesas que se utiliza en diferentes cosméticos para la piel y el cabello. Es rica en vitaminas, minerales, enzimas y otros nutrientes que ayudan a hidratar y nutrir el cabello, además de tener propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.
Beneficios del aceite de sábila para el cabello
El aceite de sábila tiene muchos beneficios para el cabello, entre ellos:
- Ayuda a hidratar y nutrir el cabello, evitando la sequedad y la descamación del cuero cabelludo.
- Estimula el crecimiento del cabello gracias a que contiene enzimas que promueven la circulación sanguínea en el cuero cabelludo.
- Fortalece el cabello y previene la caída gracias a su capacidad de penetración en la fibra capilar.
- Reduce la caspa y el exceso de grasa en el cuero cabelludo gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.
Cómo hacer aceite de sábila o aloe vera
Para hacer aceite de sábila o aloe vera necesitarás los siguientes ingredientes:
- Sábila o aloe vera.
- Aceite base (aceite de coco, aceite de oliva, etc.).
Procedimiento:
- Corta las hojas de sábila o aloe vera de la planta y lávalas bien para quitar cualquier impureza.
- Retira la piel de las hojas de sábila o aloe vera con un cuchillo afilado y retira el gel que hay dentro.
- Mezcla el gel de sábila o aloe vera con el aceite base en proporciones iguales (por ejemplo, 1 taza de gel de sábila con 1 taza de aceite de coco).
- Calienta la mezcla a fuego bajo hasta que el aceite se haya derretido completamente. Revuelve bien para que se mezclen los ingredientes.
- Una vez que esté frío, cuela la mezcla para retirar cualquier resto de piel o gel de sábila que quede.
- Guarda el aceite de sábila o aloe vera en un frasco de cristal oscuro en un lugar fresco y seco.