Cómo evitar la caída de cabello por estrés. Causas y tratamientos

La caída del cabello es un tema que nos suele perjudicar a casi todas las personas en una o varias etapas de nuestra vida. Resulta que el cabello puede caerse por muchísimos motivos, pero uno que es muy común y que todos tenemos, en ocasiones, de forma prolongada es el estrés. Pues si estas interesada en conocer como evitar la caída de cabello por estrés, a la vez que solucionas también el estrés, pues aquí te traigo todo lo que debes saber.

Aunque en una situación de gran estrés no tengas ni tiempo ni deseos de percibirlo, el cabello sufre muchísimo. Es por eso que si ya te has dado cuenta de la falta de cabello, necesitas saber como manejar el estrés. La perdida de cabello es uno de los síntomas físicos causantes por una situación de severo estrés. De este modo es mas que importante, imprescindible conocer como evitar que el cabello se caiga por estrés.

¿Por qué ocurre la caída de cabello por estrés?

Caída de cabello por estrés
Pérdida de cabello debido al estrés

Durante una situación de estrés, se afecta el ciclo de crecimiento del cabello. Esto ocurre debido a que los desequilibrios químicos que ocurren en el cuerpo no favorecen a la producción de melanina. Este desarreglo trae como resultado que los folículos pilosos no comienzan su fase de crecimiento habitual, ya que estos se ven inhibidos. A la vez el desprendimiento de cabello, comienza a notarse cada vez mas, haciendo más visible su falta.

Es necesario que tengas muy en cuenta lo que puede causar estrés en tu organismo, pues para el cabello puede ser el punto de partida de una alopecia severa. Es por eso que si es este el caso que te esta ocurriendo, debes de inmediato poner manos a la obra para lograr gestionar el estrés. Además deberás comenzar a hacer rápidamente un tratamiento para hacer crecer el cabello. También si prefieres los fármacos, existen unas vitaminas para el crecimiento del cabello, que por supuesto, debes consultar con un especialista antes de tomar. Todo esto acompañado de la gestión del estrés, evitará que la caída de cabello o la alopecia se convierta en un problema para ti.

Es con el fin de evitar la caída del cabello por estrés que te aconsejamos una serie de pasos u opciones para que puedas manejar el estrés de forma segura. Además te ayudará a que no sufras de más ninguna de las enfermedades causas por estrés.

Pasos para reducir el estrés y papar la pérdida del pelo

Claros en la cabello causado por la perdida de cabello
Pérdida de cabello generado por situaciones de severo estrés

Teniendo en cuenta que el estrés puede desajustar todo el proceso de producción de cabello, si lo logramos gestionar y reducir, nuestro cabello también llegara a la normalidad. Pues con este objetivo de restaurar el ciclo de crecimiento del cabello y a la vez manejar el estrés, te hemos preparado esta lista de seis soluciones básicas. Podrás tener en cuenta toda la lista y aplicar cada día cada uno de los paso, para que regreses a la normalidad lo antes posible.

1. Mantener una alimentación nutritiva

El crecimiento del cabello tiene una correlación directa con la alimentación nutritiva. Una alimentación correcta en nutrientes puede ayudar a que tu organismo pueda reducir el estrés y con esto la perdida de cabello. Los nutrientes súper necesarios que no pueden faltar en tu alimentación son las proteínas, el hierro, selenio y zinc. Además de estos y relacionados directamente con la perdida de cabello están las vitamina B12 y A. Para obtener todos estos nutriente necesitaras comer verduras de hoja verde, cítricos, los productos lácteos, etc.

2. Ejercicios para manejar el estrés

Cuando haces ejercicios o tienes una actividad física activa, los niveles de estrés se reducen considerablemente. Esta probado científicamente que los ejercicios liberan hormonas que son llamadas «serotonina» y «endorfinas». Estas hormonas son las encargadas de promover la calma y despojar el estrés del cuerpo.

3. Practicar técnicas de relajación

Existen muchísimas técnicas de relajación que reducen el estrés y evitan la caída del cabello. Ejercicios de respiración, imagenes guiadas, meditación, son algunas de las técnicas tradicionales. También se ha demostrado que tener un pasatiempo como jardinería, yoga, u otro que te interese puede tener un efecto súper positivo y calmante en tu mente. De esta forma tu cuerpo elimina el estrés y tu organismo asume el ciclo de producción de cabello de forma correcta.

4. Suplementos para el crecimiento del cabello

: Puedes hablar con el dermatólogo o un experto en nutrición para que te asesore sobre los mejores suplementos que puedes tomar para promover el crecimiento del cabello. Tu médico te podrá indicar las opciones correctas y recomendar la mejor dosis de suplementos nutricionales para ti. Incluso si la pérdida del cabello no se debe a una deficiencia nutricional, los suplementos ayudarán a recuperar la caída del cabello y promover su crecimiento.

5. Visita al médico

Con tan solo una visita al medico, puedes ser diagnosticado y medicamentado de acuerdo al grado de estrés que presentes. Pero si la situación es que ya pasaste la época de estrés y de ella quedo los claros en la cabeza de la perdida de cabello, pues puedes dirigirte a un dermatólogo que te indique algunos medicamentos para controlar la perdida de cabello provocada por el estrés.

6. Productos para evitar la caída del cabello

También y a la par que estés haciendo todos los anteriores pasos puedes, incorporar como parte de tu día a día champú y acondicionador que humecten el cuero cabelludo. Algunos de los productos que puedes incorporar es el aceite de argán, aceite de avellana o aceite de ricino. Estos productos son súper recomendados para papar la caída del cabello y el cuidado del cabello en general.