Los derrames cerebrales son un tema de preocupación en todo el mundo, ya que pueden causar graves daños y limitaciones físicas en aquellos que los padecen. A continuación, analizaremos los síntomas y factores de riesgo asociados con estas enfermedades.
Síntomas
Los síntomas más comunes de un derrame cerebral incluyen debilidad o adormecimiento en la cara, brazo o pierna, especialmente en un lado del cuerpo. También pueden experimentarse dificultades para hablar, confusión repentina, problemas visuales en uno o ambos ojos, mareos repentinos, pérdida de equilibrio o coordinación y dolor de cabeza intenso sin explicación.
Es importante destacar que algunos de estos síntomas pueden presentarse de forma temporal, es decir, desaparecen después de algunos minutos. Sin embargo, es crucial buscar atención médica inmediata en caso de experimentar cualquiera de estos signos, ya que cada minuto cuenta en el diagnóstico y tratamiento de un derrame cerebral.
Factores de riesgo
Hay varios factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de sufrir un derrame cerebral. Algunos de los principales incluyen:
- Hipertensión arterial
- Diabetes
- Enfermedades cardíacas
- Colesterol alto
- Sobrepeso u obesidad
- Hábitos de vida poco saludables como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol
También hay factores de riesgo que están fuera de nuestro control, como la edad, el género y la historia familiar de enfermedades cerebrovasculares. Por ejemplo, los hombres tienen un mayor riesgo de sufrir un derrame cerebral que las mujeres, aunque las mujeres tienen una mayor tasa de mortalidad asociada con esta enfermedad debido a que suelen sufrir derrames más graves.