basado en evidencia
El artículo está basado en evidencia científica y ha sido escrito y revisado por expertos (el contenido contiene referencias científicas). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido verificado. Sin embargo, si cree que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o cuestionable, puede hacerlo. Contáctenos para hacer las correcciones necesarias.
5 minutos
En tan solo unas décadas, el kiwi se ha convertido en la fruta favorita de muchas personas, tanto por sus propiedades como por su sabor. Las variedades más conocidas son la verde y la amarilla.
Última actualización: 05 enero 2022
Áspero, son variedades similares de la misma fruta, pero hay algunas diferencias entre el kiwi verde y el kiwi amarillo. Si bien pueden ser sutiles, pueden hacer que te decidas por uno u otro en tu próxima visita a la frutería.
En un breve espacio de tiempo, el kiwi ha pasado de ser un fruto silvestre casi desconocido a ser explotado por el ser humano y convertirse en un cultivo de importancia comercial internacional.
Es una fruta sabrosa y nutritiva. Con una pieza intermedia puedes cubrir esos 85% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C. Además, es de gran ayuda en problemas intestinales.
Origen y características del kiwi
El kiwi proviene originalmente de China, donde crece en bosques templados y en las estribaciones del Suroeste. En realidad es la baya de una vid. Allí era conocido con los nombres Yangtao (melocotón fresa) y Mihoutao (melocotón mono).
Se introdujo en Nueva Zelanda a principios del siglo XX y desde entonces se ha cultivado en otras áreas de clima cálido. En este país recibe el nombre de kiwi, gracias al ave del mismo nombre, que es símbolo nacional de las islas.
El kiwi verde (Actinidia deliciosa) es el más cultivado del mundo. De entre todas sus cepas, la tipo Hayward es la que destaca sobre el resto. El kiwi amarillo pertenece al género Actinidia chinensis, cuyo cultivo es el segundo en importancia.
Las diferencias más notables entre el kiwi verde y el kiwi amarillo
ojo desnudo, La mayor diferencia entre las dos frutas es su apariencia. Una vez pelado o troceado, el amarillo se caracteriza por un llamativo color dorado casi liso. En cambio, el verde es un tono verdoso profundo y está salpicado de semillas negras.
Externamente, el kiwi verde tiene una piel más rugosa, peluda, dura y oscura que el amarillo. En cambio, este último está cubierto por una capa más delgada y de un color claro. Todas las partes de la fruta son comestibles, aunque la cáscara áspera y dura generalmente se descarta.
si probado, El kiwi amarillo se caracteriza por ser más dulce y suave que el verde. Por ello, el primero es perfecto para servir y decorar dulces y postres, como tartas, helados o tartas. También es ideal para comer solo como tentempié.
Del mismo modo, el kiwi verde se come solo y es el preferido por quienes se sienten atraídos por el sabor agrio. Es un ingrediente en los batidos y se utiliza en muchos platos salados.
Diferencias nutricionales entre el kiwi verde y el kiwi amarillo
Los kiwis son frutas con una alta concentración de nutrientes. Estos incluyen vitamina C, fibra y ácido fólico.
Pero también, también contienen otros ingredientes Sustancias bioactivas muy interesantes, como enzimas, antioxidantes y diversos fitoquímicos. esto es eso composición nutricional de 100 gramos de porción comestible:
- Agua: 83,90 gramos.
- Energía: 58 kilocalorías.
- proteínas: 1,06 gramos.
- lípidos: 0,44 gramos.
- Carbohidratos: 44 gramos
- Fibra: 3 gramos
- Potasio: 198 miligramos.
- Vitamina C: 92,7 miligramos.
- Vitamina E: 1,36 miligramos.
- Vitamina B9 (folato): 26 microgramos.
- Betacaroteno: 52 microgramos.
- Luteína + Zeaxantina: 122 microgramos.
Parece que ambos (kiwi verde y amarillo) son bastante similares en términos de composición. Además, no son muy diferentes a otras variedades que se pueden encontrar en el mercado. La principal diferencia radica en la Niveles de vitamina Cmucho más alto en el Dorado.
El ácido ascórbico (o vitamina C) es un micronutriente importante para las operaciones diarias. Tiene una propiedad antioxidante que le permite combatir los efectos nocivos de los radicales libres. Es necesaria para la producción de colágeno y mejora la absorción del hierro.
Su papel en la salud también se conoce desde hace mucho tiempo. en uno Revisión Cochrane de Estudios destaca su papel en mejor funcionamiento del sistema inmunológico y en la reducción de los síntomas del resfriado común.
Aparte de estas características, el kiwi es un fruta que ayuda en el proceso digestivo, tanto por su fibra dietética como por eso presencia de algunas enzimas Ayudan a descomponer las proteínas. También es perfecto para favorecer el tránsito intestinal.
El kiwi verde y el kiwi amarillo son frutas perfectas para una dieta saludable
Incluir frutas y verduras en abundancia es un hábito beneficioso y una de las bases de una dieta saludable. Tanto los kiwis dorados como los verdes tienen una interesante cantidad de vitaminas, fibra y antioxidantes que son beneficiosos para la salud.
Elegir uno u otro es casi una cuestión de preferencia personal, porque las diferencias más importantes son el sabor y la textura. Aunque en determinados momentos y lugares puede resultar más difícil encontrar amarillo, que además es más caro.
Ambos están muy bien conservados en casa, fuera de la nevera y protegidos del sol y el calor. Sin embargo, es mejor tener cuidado de no dejarlos demasiado maduros.
Cuando se alcanza el punto ideal Solo queda decidir si quieres comer solo o en compañía de otras frutas, batidos o en una ensalada. No importa cuándo, porque los kiwis ofrecen todas sus propiedades a cualquier hora del día en que se coman.
Tú podrías estar interesado…