¿Tienes dudas sobre el amor? Hoy estamos pensando en ello y dándote algunos consejos sobre lo que puedes hacer para solucionarlo.
Última actualización: 27 de noviembre de 2021
Todos teníamos dudas sobre el amor.. El cine y la sociedad han idealizado las relaciones de tal manera que parece que no hay lugar para la inseguridad, por lo que es normal sentir culpa, arrepentimiento y vergüenza cuando no estás 100% cómodo en tu relación.
Cuando pasas por un episodio así, probablemente no sepas cómo actuar, o incluso no encuentres las razones por las que repentinamente te invadió la inseguridad en una relación hasta hace poco estable. en las siguientes lineas Te explicamos los motivos de las dudas en el amor y qué puedes hacer al respecto.
¿Es normal dudar en el amor?
Sí, dudar en el amor es completamente normal.. De hecho, no dudamos en decir que esta es la piedra angular de cualquier relación sana. ¿Por qué razón? Es simple: te hace replantearte si la relación vale la pena, si estás cómodo, si eres feliz y también exploras los sentimientos que le profesas a tu pareja.
Lo mismo sucede con los celos. Los celos son normales en una relación, todo depende de la intensidad con la que los manifiestes. Por el contrario, si desarrollas celos patológicos, es muy probable que destruyas una relación. En este sentido, la duda prematura, lejos de ser saludable, carcome poco a poco cualquier relación.
A aprender publicado en el Boletín de Personalidad y Psicología Social en 2001 encontró que este es el caso Las inseguridades son una chispa para la insatisfacción de la pareja. En general, las parejas que se dejan consumir por la duda tienen menos probabilidades de seguir adelante en el futuro o de sentirse amadas por su pareja.
Todo depende, como ya hemos explicado, de la intensidad y naturaleza de tus dudas. Si los usas para pensar y te atacan a intervalos de años o meses, está bien. Por otro lado, si son continuos y comienzan a afectar la forma en que te relacionas con tu pareja, es una pista que no debes ignorar. Las dudas en el amor tienen muchas causas, de ellas hablaremos en el siguiente apartado.
Causas de las dudas en el amor
La primera asociación que seguramente hiciste es muy obvia: Dudas del amor porque ya no estás enamorado. Fácil, ¿no? No, la verdad es que no. Por supuesto, es posible que tengas inseguridades sobre tu relación debido a esto, pero también hay varias explicaciones paralelas.
Por eso hemos creado una lista de 7 razones por las que dudas en el amor. Revisa cada uno de los apartados y reflexiona objetivamente para ver si explican tus inseguridades. Al final, revelaremos algunas cosas que puede hacer para solucionarlos.
1. Trauma de relaciones pasadas
los investigador están de acuerdo en que el trauma afecta las relaciones de pareja de diferentes maneras. Siempre dejas huellas que pueden acompañarte permanentemente en tus próximas relaciones. Estos pueden ser episodios de violencia, apego patológico, dependencia, inseguridades, infidelidad, entre otros.
Cualquier tipo de situación traumática en el pasado puede manifestarse en el presente a través de dudas, inseguridades y prejuicios sobre la relación. Todo esto se puede sostener aunque no haya una justificación real, por lo que es un gran condicionante para una relación estable.
Además, como señala el Expertos | y el investigadorEl trauma infantil también puede manifestarse de esta manera. Generalmente, Cualquier episodio traumático que hayas experimentado en el pasado, ya sea dentro o fuera de una relación, puede impedir que pongas el 100 % en tu pareja.
2. Miedo al compromiso
El miedo consciente o inconsciente al compromiso puede ser otra explicación para tus dudas amorosas. Nos referimos a la vinculación aquí no como el paso formal antes del matrimonio, sino como la decisión de construir una relación estable, duradera y próspera.
Este miedo tiene varias causas. Por ejemplo, valoras mucho tu independencia, no te ves en el futuro en una familia convencional, temes las consecuencias económicas, no estás emocionalmente preparado e incluso puedes tener un miedo patológico a enamorarte (filofobia).
Huir del compromiso en una relación es perfectamente legítimo y coherente con lo que se conoce como amor libre. Deberías considerar si tus dudas sobre el amor no son más que miedos al compromiso.. A veces, esta es la respuesta que le impide construir relaciones sólidas.
3. Expectativas sobre los objetivos de la relación
Por el contrario, también es posible que mantengas inseguridades en tu relación porque tu pareja no tiene los mismos objetivos en la vida que tú. Con eso en mente, temes que tarde o temprano esta discrepancia juegue en tu contra; hasta el punto en que es la razón número uno para una ruptura.
Para que una relación prospere, es muy importante que existan objetivos comunes. Es decir, metas comunes que permitan que la vida se mueva en la misma dirección. Cuando los objetivos entran en conflicto, este es un problema que seguramente conducirá a la insatisfacción.
Un ejemplo de esto es la paternidad. Si ser padre o madre es una meta en la vida para ti pero no para tu pareja; Es natural que sientas dudas en el amor. Este es un ejemplo un tanto radical, pero también es el más común que ocurre en la edad adulta. Metas y objetivos menos importantes pueden crear la misma sensación de inseguridad.
4. Problemas de lealtad
Otras causas comunes de las dudas amorosas son los problemas de lealtad. Este es un componente clave en cualquier relación estable que también ejemplifica el compromiso que existe en la relación de lado a lado. Si tu pareja te ha sido infiel, temes que te sea infiel o, por el contrario, estas acusaciones recayeron sobre ti, es natural que tengas dudas.
Nunca puedes estar 100% seguro de la lealtad de tu pareja. Una relación se basa en la confianza, por lo que sin confianza es imposible construir algo sólido. Perdonar la infidelidad no es fácil, pero recuerda que una cosa es la infidelidad real y otra el miedo a que tu pareja te engañe.
Señalamos esto porque es muy común que una persona tenga sospechas constantes de que su pareja le es infiel. A veces lo hace en base a pistas, a veces completamente injustificadas. Si este es tu caso, debes pensarlo porque este miedo o desconfianza de ninguna manera te ayudará a sentirte cómodo con tu pareja.
5. Se acabó la pasión
Como señalábamos al principio, lo más natural de experimentar la duda en el amor es que el amor se acabó. ¿El amor tiene fecha de caducidad? si y no. Desde una perspectiva neuroquímica, las hormonas que libera el cerebro al comienzo de la relación son diferentes a las que produce unos meses después.
Los primeros te dan una sensación de éxtasis, felicidad e ira; mientras que los segundos están más relacionados con el apego y la confianza. Definitivamente, Tus sentimientos y emociones hacia tu pareja se desarrollan; no son estáticos.
Esto se amplifica a medida que disminuyen los momentos de pasión. Si no dejas espacio para el romance y el flirteo en la relación, es inevitable que tu interés decaiga. Por suerte, mientras tengas el compromiso de seguir apostando por la relación, esto se puede trabajar.
6. Expectativas muy idealistas
Finalmente, también es probable que tengas dudas en el amor porque tenías expectativas muy idealistas. Como apuntábamos al principio, esto está influenciado por el cine, el romance, las series de televisión y la sociedad en general.
Por supuesto, una relación se compone de momentos románticos, pero no todas las relaciones serán 100% románticas.. Habrá oportunidades para la monotonía, para momentos aburridos e incluso para situaciones incómodas. Creer que la relación será perfecta o idealizar a nuestra pareja conduce inevitablemente al fracaso cuando nos enfrentamos a la realidad.
¿Qué puedes hacer si dudas del amor?
De ti depende la decisión de continuar o no con la relación, así como los motivos que encendieron la llama de la inseguridad. Sin embargo, aquí hay algunas cosas que puede hacer al respecto:
- Considera si la duda es un patrón: para que veas si tienes alguna duda sobre esta relación o sobre las relaciones en general. Aunque las dudas formen parte de tu vida, por ejemplo a la hora de comprar o de tomar decisiones importantes. Si es un patrón, es un problema mayor que también puede resolverse.
- Hablar con tu pareja: Si tienes dudas sobre el amor, cuéntaselo a tu pareja y evita ocultar tus miedos, sentimientos o presentimientos. Al tener una conversación abierta, pueden hablar sobre las razones de estas dudas y también encontrar una solución.
- Sé honesto contigo mismo: Lo siguiente que debes hacer es ser honesto contigo mismo. Si por una u otra razón ya no deseas continuar con la relación, es mejor que te prepares y no retrases la decisión. No harás nada más que hacerte sentir miserable a ti y a tu pareja. Si decides seguir adelante, entonces acepta el compromiso y apuesta por fortalecer la relación.
- Visita terapia de pareja: Eventualmente, si desea continuar la relación pero se encuentra estancado, no tenga miedo de buscar ayuda profesional. La terapia es muy efectiva para tratar este tipo de problemas, brindándoles un espacio para conocerse y explorar mejor sus fortalezas y debilidades.
Tener dudas sobre el amor es legítimo. No te sientas mal por eso, pero evita enterrarlos y fingir que no están allí. Enfréntalos cara a cara para saber qué hay detrás de ellos y así encontrar una solución..
Tú podrías estar interesado…