El mercado de origen del coronavirus revelado en escandalosas imágenes.

Coronavirus de Wuhan: repulsivas imágenes del mercado donde se originó el brote y la alerta mundial

El coronavirus de Wuhan ha sido noticia en todo el mundo en las últimas semanas, y no es para menos. Este virus, que se originó en un mercado de animales vivos en la ciudad de Wuhan, China, ha causado cientos de muertes y miles de infectados a nivel mundial. En este artículo, hablaremos sobre las imágenes repulsivas que se han difundido de este mercado en el que se originó el brote, así como de la alerta mundial que se ha generado en torno a este virus.

El mercado de Wuhan: imágenes repulsivas

Las imágenes que se han difundido del mercado de Wuhan son verdaderamente repulsivas. En estas se pueden ver animales vivos y muertos en condiciones deplorables, amontonados uno sobre otro. Ratones, perros, serpientes, murciélagos, entre otros animales, son vendidos en este mercado. El hacinamiento y las malas condiciones higiénicas favorecen la propagación de enfermedades.

Esta falta de higiene en los mercados de animales vivos es común en China y en otros países asiáticos. Muchas personas compran animales vivos para consumirlos frescos, lo que ha llevado a la creación de mercados como el de Wuhan. Esta práctica se ha vuelto cada vez más polémica debido a la propagación de enfermedades como el coronavirus de Wuhan.

Alerta mundial por el coronavirus de Wuhan

El brote de coronavirus de Wuhan ha llevado a una alerta mundial. Muchos países han cerrado sus fronteras y han empezado a tomar medidas preventivas para evitar la propagación del virus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado una emergencia de salud pública de preocupación internacional debido a la gravedad del brote.

El coronavirus de Wuhan es una enfermedad respiratoria que se transmite principalmente por las gotículas respiratorias que se producen al hablar, toser o estornudar. Los síntomas incluyen fiebre, tos y dificultad para respirar. En casos graves, puede causar neumonía, fallo de múltiples órganos e incluso la muerte.

La OMS ha instado a la población a tomar medidas preventivas como lavarse las manos con frecuencia, cubrirse la boca al toser o estornudar y evitar el contacto cercano con personas que estén enfermas. También ha recomendado evitar el consumo de animales vivos y cocer la carne de animales para asegurar que están bien cocidas, ya que el virus puede estar presente en los animales.

  • En conclusión, el brote de coronavirus de Wuhan ha generado una alerta mundial debido a la gravedad de la enfermedad y la facilidad con que se puede propagar.
  • Los mercados de animales vivos en China y en otros países asiáticos han sido criticados por su falta de higiene y la propagación de enfermedades, como en el caso del coronavirus de Wuhan.
  • Es importante que la población tome medidas preventivas para evitar la propagación del virus y seguir las recomendaciones de la OMS.

El video original puedes verlo aquí: