Ghee: beneficios y contraindicaciones

hecho verificado

Se ha verificado la precisión del artículo (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones de investigación académica y, en ocasiones, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido verificado. Sin embargo, si cree que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o cuestionable, puede hacerlo. Contáctenos para hacer las correcciones necesarias.

6 minutos

Ghee es un tipo de mantequilla que aporta interesantes nutrientes y realza el sabor de los alimentos. ¿Cuáles son sus beneficios y consumo recomendado?

Última actualización: 20 de enero de 2022

Ghee es un alimento utilizado tradicionalmente en la medicina ayurvédica. Específico, Se considera una de las fuentes de grasa más saludables. De hecho, se ha popularizado en los últimos años y muchas personas han optado por incluirlo en su dieta habitual.

Según esta antigua práctica medicinal, esta manteca favorece la longevidad y protege contra el desarrollo de algunas enfermedades. También se cree que lubrica los tejidos, mejora la elasticidad, mejora la memoria y estimula la digestión.

Definitivamente, Preocupa la presencia de grasas saturadas en su composición y su posible uso inadecuado. ¿Tienes dudas sobre este alimento? A continuación te contamos más sobre sus propiedades, usos y recomendaciones de consumo.

¿Qué es el ghee y cómo se hace?

Ghee es un tipo de mantequilla clarificada hecha de mantequilla de leche de vaca. Es muy popular en las cocinas de India, Pakistán y Oriente Medio, donde Se utiliza en platos dulces y salados así como para acompañar bebidas e infusiones.

Para obtenerla, parte de la mantequilla se elabora a partir de leche de vaca. Este se expone a un calor suave (no más de 100 grados centígrados) para vaporizar el agua. Los sólidos se separan, por lo que se puede obtener un producto totalmente lipídico.

Ghee en sí fue desarrollado como un método para preservar la mantequilla de las altas temperaturas. De hecho, no necesita refrigeración, aunque se recomienda conservarlo en un lugar oscuro. Su consistencia puede cambiar a lo largo del año dependiendo de la temperatura.

En general, las diferencias con la mantequilla son pequeñas. Ghee contiene un mayor porcentaje de grasa. Por tanto, ofrece un mayor porcentaje de ácido butírico y otras grasas de cadena corta con efectos interesantes.

También pierde algunos componentes como la lactosa y las proteínas de la leche (incluida la caseína). Por ello, se considera algo más digestivo. Se recomienda elegir el producto de animales alimentados con pasto, ya que su contenido nutricional puede ser más positivo.

Ghee es una mantequilla clarificada que se puede utilizar para diversos fines culinarios.

Beneficios para la salud de Ghee

El ghee es un alimento que aporta muchos nutrientes. Por lo tanto, su consumo moderado es considerado un aliado de la salud, siempre que forme parte de una dieta variada.

Aunque faltan estudios científicos que lo respalden y ofrezcan consejos para la población en general, Estos han sido enumerados gracias a la tradición ayurvédica.

perfil nutricional

De El desde el punto de vista nutricional, Los beneficios del ghee se deben en gran medida a la presencia de ácidos grasos como: Omega 3, ácido butírico y ácido linoleico conjugado (o CLA). Además, también contiene algunas vitaminas liposolubles (A y E) y antioxidantes.

Favorece la absorción de algunos nutrientes

Comer alimentos grasos puede aumentar la biodisponibilidad y la absorción de algunas vitaminas y minerales. Además, el ghee aporta nuevos matices de sabor a platos que pueden resultar más apetecibles.

Es una buena grasa para cocinar.

La mantequilla clarificada tiene un punto de humo más alto que la mantequilla normal y algunos aceites vegetales. De este modo, es la elección perfecta para asar, hornear y saltear a altas temperaturas sin riesgo de perder nutrientes.

Tiene efectos beneficiosos sobre la salud cardiovascular.

Según los autores de este artículo publicado en la revista lípidos en la salud y la enfermedad, La mantequilla clarificada contiene ácido linoleico conjugado (CLA) con actividad antioxidante y antiaterogénica. Por lo tanto, se sospecha que podría ser un componente dietético importante para la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Complementar la dieta con una fuente de ácido linoleico conjugado (CLA) muestra una reducción en los niveles de colesterol total y triglicéridos. Incluso se observan menos depósitos de colesterol en el hígado y en la arteria aórtica.

Ayuda a proteger el sistema digestivo.

Uno de los ácidos grasos que contiene el ghee es el butirato. este Juega un papel importante en el equilibrio intestinal y en la protección de las mucosas, lo que se refleja en unos efectos positivos a nivel intestinal.

Cabe destacar el efecto antioxidante, antiinflamatorio y la prevención del desarrollo del cáncer de colon (proceso en el que las células sanas se convierten en células malignas). Incluso Ayuda a mejorar la barrera de defensa frente a patógenos y mejora el tránsito intestinal.

Gracias en parte al efecto suavizante de la pared del estómago, el consumo de ghee contrarresta algunas dolencias como la indigestión, la acidez estomacal o la gastritis.

Apoya el sistema inmunológico y la visión.

los vitamina a Es importante para la formación de algunos tejidos y mucosas del cuerpo, incluida la retina. Por lo tanto, es un nutriente de particular importancia para la visión normal y en torno a algunas patologías, como B. la degeneración macular relacionada con la edad para prevenir.

También es importante para el buen funcionamiento de algunos órganos como el corazón, los pulmones y los riñones. También es necesario para la defensa y la reproducción.

Posibles contraindicaciones del ghee

El 60% de la composición final del ghee pertenece a ácidos grasos saturados. Debido a esta propiedad, existen preocupaciones sobre un posible vínculo con los aumentos en los niveles de colesterol en la sangre y el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Por ahora, este efecto negativo no ha sido confirmado con estudios en animales o humanos. Las observaciones muestran que las dietas con un suplemento calórico de ghee del 5 al 10% no tuvieron un efecto significativo en los niveles de triglicéridos y colesterol.

Las pautas nutricionales más importantes y asociaciones comerciales También se recomienda reducir el consumo de grasas saturadas por debajo del 6% de la energía total. Por ello, es recomendable utilizar este alimento con moderación y en pequeñas cantidades.

Tenga en cuenta que no se recomienda la ingestión Personas intolerantes o alérgicas a la lactosa o a las proteínas de la leche. Aunque estos componentes sólidos se eliminan durante el proceso de fabricación, el producto final puede contener trazas perjudiciales para las personas con sensibilidad.

Se recomienda un consumo moderado y oportuno de ghee para no exceder la ingesta diaria recomendada de grasas saturadas.

Los puntos principales sobre los beneficios y contraindicaciones del ghee.

La grasa es necesaria para que el cuerpo funcione de manera óptima y debe incluirse en la dieta diaria. Ghee es una de sus posibles fuentes, agregando un sabor a nuez y una nota ahumada a todos los platos.

Es un alimento con gran tradición en la India, donde es valorado por sus propiedades medicinales. Entre estos destacan actividad antioxidante, antiinflamatoria, protectora cardiovascular y digestiva.

Sin embargo, se puede decir que no existen superalimentos capaces de mejorar la salud por sí solos. Por ello, es necesario acompañarlos de una dieta y un estilo de vida saludables.

Tú podrías estar interesado…