Parábola: hormiga desmotivada

Esta parábola te hace reflexionar sobre la importancia de cuidar tu bienestar en el trabajo. ¡No te pierdas!

Última actualización: 22 de febrero de 2022

El trabajo se convierte en la segunda casa de las personas porque es el otro lugar donde pasan la mayor parte de su tiempo. Debido a estotodos intentan disfrutar de lo que hacen para que su día a día sea placentero.

También se debe crear un buen ambiente de trabajo con los compañeros. Pues para que puedas sumergirte en un ambiente agradable y confortable.

Pero a veces los jefes solo piensan en ellos y comienzan a cambiar las buenas condiciones ya establecidas. De esta forma, a algunos trabajadores les puede costar el día a día.

En vista de esto Hoy les traemos una parábola que demuestra esta situación. Entonces te lo contamos.

La parábola de la hormiga

Una hormiga realmente disfrutó su trabajo. Debido a esto, llegó temprano, comenzó a trabajar de inmediato, mostró dedicación e hizo un excelente trabajo.

En ese momento, su jefe, el león, creía que si podía hacerlo bien solo, con un supervisor produciría resultados mucho más increíbles. Por eso contrató a la cucaracha.

La cucaracha tenía mucha experiencia y era conocida por escribir reportajes increíbles. Desde su llegada, ha instalado un dispositivo para monitorear la entrada y salida de todos los empleados.

Próximo, pidió una secretaria que pudiera ayudarlo a juntar los papeles y contestar las llamadas. Por eso, tras varias entrevistas, decidió contratar a la araña.

Los resultados de la araña fueron muy efectivos desde el principio. Tanto es así que el león le pidió que añadiera gráficos a estos geniales reportajes que estaba presentando.

Teniendo en cuenta esta solicitud, la cucaracha explicó que era imprescindible conseguir una nueva computadora e impresora. Además, que un nuevo empleado tuvo que ser contratado hacerse cargo del poder de cómputo.

La situación de la hormiga

Mientras todas estas revoluciones estaban ocurriendo La hormiga se sintió derrotada con todas las funciones extras que le habían sido impuestas. Bueno, el tiempo no le ha dado nada.

Por su parte, el león contrató a una cigarra y una pulga para que dirigieran el departamento donde trabajaba la hormiga. Esto se debió a que el movimiento obrero había crecido y se necesitaba coordinación.

Estos dos nuevos empleados solicitaron un estudio de clima laboral. Sin embargo, el león explicó que eso no es posible porque el desempeño de este departamento ya no genera las mismas ganancias.

Así que contrató a una lechuza para que analizara lo que estaba pasando. Por su parte la hormiga seguía apática y sin fuerzas ser el mismo que antes.

Finalmente, la lechuza informó que había mucha gente en la empresa. De esta manera, se tomó la decisión de despedir a la hormiga que tantos resultados fluyeron en la empresa desde el principio.

La moraleja de la parábola

En muchos casos, los líderes empresariales solo se preocupan por las ganancias y las descuidan. bienestar tus empleados Debido a esto, afectan su desempeño y su deseo de estar en ese lugar.

Asimismo, en algunos casos nunca se valora al empleado que siempre ha entregado todo desde el principio. Por lo tanto, se desanima porque siente que nadie está interesado en sus esfuerzos.

Después de todo, muchas empresas no apoyan a sus empleados cuando están emocionalmente maltratados. Lo peor es que en muchas de estas situaciones se descartan y terminan empeorando su tranquilidad.

Tú podrías estar interesado…