Un mundo sin arte y cultura sería deprimente, asfixiante y sin sentido. Veamos por qué.
Última actualización: 22 de marzo de 2022
Imaginemos un mundo sin arte ni cultura; No habría novelas, películas, música, poesía, pintura, teatro… Imaginemos que en este mundo hay radio y televisión, pero sólo se emiten noticias. Todos estudian carreras importantes; los libros son solo sobre leyes, matemáticas, medicina, tecnología.
En este mundo no hay museos, galerías ni conciertos. Los niños no pintan ni cantan; Tampoco juegan con juguetes de colores.
En los hogares y lugares de trabajo, las paredes están blancas y vacías. Sólo hablan de economía, política o ciencia. En fiestas o celebraciones lo único que se escucha es el murmullo de la gente y el sonido de los vasos o cubiertos.
Podríamos seguir describiendo este mundo distópico, pero ya lo tenemos. Un mundo sin arte y cultura sería deprimenteasfixiante y sin sentido.
El arte no es algo que se pueda tomar y dejar atrás. Es necesario para vivir.
~Óscar Wilde~
El mundo sin arte y cultura
Mucha gente subestima el valor del arte en la humanidad y tienden a pensar que es un aspecto prescindible de la vida. Si bien las producciones artísticas y culturales no satisfacen las necesidades vitales del organismo (como el hambre, el sueño o la sed), también es cierto que sin ellas no seríamos más que autómatas inútiles.
Veamos algunas consecuencias de vivir en un mundo sin arte ni cultura.
Menos diversión y alegría.
Una de las consecuencias más evidentes de vivir en un mundo carente de arte y cultura es que falta de alegría y diversión. Las producciones artísticas nos dan espacio para maravillarnos, disfrutar y olvidar los problemas de la vida cotidiana.
¿Quién no se ha despejado la cabeza leyendo una novela de ficción o viendo una película? ¿Quién no se ha movido frente a un cuadro de Miguel Ángel? leonardo da vinci? Estas pequeñas experiencias nos permiten pasar tiempo al aire libre y cultivar nuestro espacio interior.
Menos comprensión y pensamiento crítico.
Por otro lado, el arte no solo trae alegría y alivio, sino también también refleja los horrores del mundo y nos muestra verdades incómodas. Muchos artistas han capturado estos aspectos deplorables de la humanidad en sus obras, abriendo los ojos de muchas personas y fomentando un pensamiento más crítico.
Estos resultados no solo nos han llevado a ser más empáticos y amables con el mundo que nos rodea, sino que también nos han impulsado a hablar y hacer algo al respecto.
Los espejos se usan para ver la cara; el arte de ver el alma.
~George Bernard Shaw~
menos humanidad
El arte es una de las más altas producciones de la especie humana. A través de este, los artistas no solo expresan ideas o emociones, sino que también transmiten mensajes que nos hacen pensar sobre nuestra existencia, los problemas sociales o la vida en general.
Por lo tanto, es una herramienta esencial para la transformación personal y la formación de sociedades.
Mayor amnesia social
El arte y la cultura cuentan la historia de los pueblos. Por lo tanto, son importantes para preservar la identidad y el patrimonio de cualquier sociedad y transmitirlo de generación en generación.
Si viviéramos en un mundo sin arte ni cultura, no seríamos capaces de ver quiénes somos como pueblo y qué nos define. Asimismo, ignoraríamos los errores que cometieron nuestros antepasados en épocas anteriores, por lo que estaríamos condenados a repetirlos.
Sin música la vida sería un error.
~Friedrich Nietzsche~
El arte como terapia
La importancia del arte en nuestras vidas también se refleja en sus efectos curativos. Como terapia, el arte puede traer a las personas paz, felicidad, amor y esperanza.
En estos casos, las personas pueden acudir a producciones artísticas para aliviar su malestar emocional. Por ejemplo, escuchar música para sobrellevar la tristeza o leer un libro para aliviar el estrés.
Y además, Las personas suelen crear obras de arte para canalizar sus estados emocionalescomo un intento de catarsis. Se ha comprobado que estas expresiones no solo han ayudado a sanar diversos trastornos mentales, sino que también han ayudado a las personas a conocerse y crecer mejor.
Arte y cultura para ser humanos
En definitiva, un mundo sin arte y sin cultura estaría poblado por gente que no siente ni piensa críticamente. Seríamos una especie de robot o animal primitivo cuyo propósito en la vida no va más allá de asegurar su propia supervivencia. Aceptaríamos cualquier cosa sin dudarlo.
Por ello, es importante cultivar las artes y la cultura en la sociedad e incluirlas en nuestra vida diaria y en la educación. Hay muchas personas hoy en día que dan prioridad a los aspectos mundanos que no hacen más que socavar nuestra distinción como seres humanos.
Tú podrías estar interesado…