Connect with us

Viral

Resuelve el problema del ácido úrico en 1 semana con jugos y alimentos

El ácido úrico y la gota son condiciones que afectan a muchas personas en todo el mundo. El ácido úrico es un desecho tóxico que el cuerpo produce, y si se acumula, puede causar la famosa gota, una condición dolorosa de las articulaciones.

El hígado y los riñones son los órganos responsables de la eliminación del ácido úrico. El hígado produce el ácido úrico, y los riñones se encargan de eliminarlo. Si alguno de estos dos órganos no está funcionando correctamente, el ácido úrico puede acumularse y provocar la aparición de la gota.

Para eliminar el ácido úrico de forma natural y mantener las articulaciones, el hígado y los riñones sanos, es necesario hacer algunas modificaciones en la rutina diaria.

En primer lugar, es importante realizar una limpieza renal. Los riñones son los responsables de excretar el ácido úrico producido por el hígado. Si los riñones no funcionan correctamente, el ácido úrico puede acumularse en el organismo. Para mejorar la función renal, se pueden consumir limpiadores naturales como el perejil, el jugo de limón, el apio y la cola de caballo.

Advertisement

En segundo lugar, es necesario evitar los alimentos que contienen un alto contenido de purinas. Estos alimentos pueden producir ácido úrico en el cuerpo. Algunos ejemplos de alimentos ricos en purinas son la carne roja, la carne grasosa, los mariscos, los pescados pequeños como las sardinas, las setas, las vísceras, los guisantes, las lentejas y las espinacas. Eliminar o reducir la ingesta de estos alimentos puede ayudar a disminuir los niveles de ácido úrico en la sangre.

En tercer lugar, las cerezas y los limones son alimentos que pueden ayudar a alcalinizar el cuerpo y facilitar la excreción del ácido úrico a través de la orina. Estos alimentos pueden contribuir a reducir los niveles de ácido úrico en la sangre. Se ha demostrado que el jugo de limón y el extracto de limón pueden ayudar a disminuir los niveles de ácido úrico en pacientes con altos niveles de esta sustancia en la sangre.

Página 1 / 2
Sigue Leyendo"

P\u00e1ginas: 1<\/span> 2<\/a><\/p>"

Advertisement