Sabias que…Tomar café mejora la capacidad intelectual de las mujeres pero No de los Hombres!

¿Crees que el café tenga la capacidad de aumentar el intelecto de las mujeres sin embargo tenga efecto contrario en los hombres?. Pues tal como se dice quizás no sea creíble pero, te daremos algunos argumentos con los que podrás ratificar esta idea de que beber café bajo situaciones de estrés, mejora la capacidad intelectual en las mujeres.

Según estudios realizados en la universidad de Bristol, el café puede ayudar a mejora la capacidad intelectual bajo presiones del estrés en las mujeres. Esto tiene efecto contrario en los hombres ralentizando su intelecto, deteriorando su memoria y haciendo tener dificultad en la toma de decisiones. ¿Te parece increíble no? Pues no te pierdas muchos más argumentos.

¿Qué dicen los especialistas sobre el café para aumentar la capacidad intelectual en las mujeres?

El café ante situaciones de estrés favorece al sentimiento de protección y colaboración
Al consumir cafeína aumenta la confianza de las mujeres

El café aumenta la capacidad intelectual de las mujeres, cuando estás se encuentran bajo situaciones de estrés. Según los especialistas juega un papel muy importante en esta situación, la confianza. Las mujeres al consumir cafeína aumenta la confianza en sí misma. Esto las hace ir mejorando, de esta forma la toma de decisiones y eficiencia en los trabajos. Sin embargo la cafeína en los hombres provoca una disminución de la eficacia y pérdida de la confianza.

Otro de los criterios es que las mujeres por naturaleza tienden a responder al estrés con sentimiento de protección y colaboración. Y son precisamente estos adjetivos los que se aumenta con la cafeína en el cuerpo. Mientras tanto los hombres responden ante el estrés con lucha física o retirada de la situación problemática. De ahí que la cafeína en estos, los haga envolverse menos en respuesta a un problema por su naturaleza de evitarlos y disminuya su capacidad intelectual.

La conclusión de diversos especialistas coinciden en que el café o dígase la cafeína, aumenta en las mujeres los mecanismos de resolución de problemas alojados en el. También el café mejora la capacidad intelectual en las mujeres. Mientras los hombres intensifican su forma de dar solución a los problemas. Se hacen menos inteligente, haciendo huidas de la situación o peleas innecesarias, lo que conlleva a un bajo rendimiento de su coeficiente intelectual.

Puedes visitar este enlace si deseas conocer: olvídate de las canas para siempre y aplica este remedio que elimina las canas

Aun así se mantiene los beneficios que el café produce en el cerebro, intensificados más en las mujeres, pero que también aplican a los hombres.

El café evita el deterioro cognitivo por la edad y por estrés

El café retrasa el deterioro cognitivo y posibilidad que enfermedades como la demencia tarde mucho más en aparecer. Según estudios publicados en el Journal of Alzheimer Disease, el café regulado a 2 tazas diarias puede evitar la aparición de demencia. También puede retrasar el inicio de alzheimer en personas con edades mayores de 65 años.

Te puede interesar: los mejores ejercicios para las mujeres mayores de 40

Dicho estudio indicó también que, la cafeína protege las conexiones cerebrales y la capacidad intelectual. Esto protege a nuestro cerebro, para que funcionen con normalidad tardando su deterioro y la aparición de placas de mielina. Estas placas son las que provocan el Alzheimer.

Específicamente en las mujeres la cafeína aumenta la dopamina. Esto hace que las mujeres sean más efectivas en el trabajo y mucho más concentrados en una tarea. Es decir que el café aumenta la capacidad intelectual en las mujeres. Sin embargo a los hombres la cafeína le hace aumentar el nerviosismo y la agresividad.

El café ayuda a mantenerte activa

El café ayuda a mejorar nuestra capacidad de retención
El café beneficia los procesos cognitivos básicos como la memoria

La cafeína mejora la memoria a corto plazo. Es decir cuando tomas café los procesos cognitivos básicos como la atención y la memoria se benefician. Por supuesto, siempre que tomes la cantidad indicada y no te excedas.

Si estas presentando problemas al orinar, puedes visitar este enlace de: causas y remedio para el ardor al orinar

El café ayuda a mejorar nuestra capacidad de retención. De esta forma, posibilita qué prestes mayor interés por las cosas durante el tiempo que dura el efecto de la cafeína.

Ingerir café alivia los síntomas de Parkinson y retrasa su aparición

En los pacientes que padecen la enfermedad de Parkinson, la cafeína alivia la somnolencia. El café tiene un efecto positivo en las personas que padecen de Parkinson, ya que las hace ser más sociables activos y mejoran la motricidad.

Según la revista Neurology el proceso neurodegenerativo del Parkinson mejora con la ingestión moderada de café. En este caso, tomar cafe dos tazas al día, puede mejorar muchos procesos neuronales.

Es recomendable tomar al día como máximo dos tazas de cafés. De esta forma podrás mejorar la salud hepática y prevenir la aparición de muchas enfermedades.