El bicarbonato de sodio es un producto muy noble presente en cualquier hogar. No solo se utiliza para la preparación de alimentos y remedios caseros, sino también como un agente natural para la limpieza del hogar y del cuerpo.
Bicarbonato de sodio para el rostro
Uno de los usos más populares del bicarbonato de sodio es para cuidar la piel del rostro. A continuación, te mostramos cómo puedes usar el bicarbonato de sodio para quitar manchas, arrugas y ojeras del rostro:
- Para quitar manchas: mezcla una cucharada de bicarbonato de sodio con una de agua. Debe haber una consistencia pastosa. Aplica esta mezcla sobre las manchas y deja actuar durante 15 minutos. Luego, enjuaga con agua fría.
- Para reducir arrugas: mezcla una cucharada de bicarbonato de sodio con una de aceite de coco hasta obtener una pasta. Aplica en las áreas con arrugas y masajea con movimientos circulares durante unos minutos. Deja actuar durante 10 minutos y enjuaga con agua tibia.
- Para reducir ojeras: mezcla una cucharada de bicarbonato de sodio con una de té verde. Aplica la mezcla en las ojeras y deja actuar durante 10 minutos. Enjuaga con agua fría.
Precauciones
Es importante tener en cuenta que el bicarbonato de sodio no es adecuado para todo tipo de piel. No se recomienda su uso en pieles sensibles o irritadas, ya que puede causar enrojecimiento o incluso dañar la piel.
También es importante no aplicar bicarbonato de sodio en la piel si se tiene una herida abierta o quemadura, ya que puede irritar la piel aún más. Si experimentas alguna reacción alérgica, deja de usar la pasta de bicarbonato de sodio inmediatamente y consulta a un dermatólogo si es necesario.
Conclusión
Usar bicarbonato de sodio para el cuidado de la piel es una solución fácil y económica. Sin embargo, es importante prestar atención a las precauciones mencionadas anteriormente y realizar una prueba en un área pequeña de la piel anterior a aplicarlo en todo el rostro. Aunque se sabe que el bicarbonato de sodio ofrece una buena limpieza para manchas y reducir arrugas, se debe tener mucho cuidado y hacer siempre una consulta con un experto.
El video original puedes verlo aquí: