Remedios
Alergia al sol, síntomas y tratamiento
¿Conoces qué es la alergia al sol y como se manifiesta? Pues para que tengas conocimiento sobre el tema y sepas como actuar en estas vacaciones, si presentas sarpullidos, picazón o cualquier otro síntoma, te muestro todo lo que debes saber sobre el tema.

Cuando llega el verano las altas temperaturas, la luz solar y el intenso calor , pueden hacer que nuestra piel se irrite y enrojezca de forma intensa. Para algunos no pasan de un simple golpe de calor, pero para otros las reacciones pueden ser extremas y es entonces cuando estas en presencia de la alergia al sol. Pero, ¿conoces qué es la alergia al sol y como se manifiesta? Pues para que tengas conocimiento sobre el tema y sepas como actuar en estas vacaciones, si presentas sarpullidos, picazón o cualquier otro síntoma, te muestro todo lo que debes saber sobre el tema.
Siempre que vas a la playa tu cuerpo se enrojece, y es que el intenso sol y las altas temperaturas provocan esta reacción. Pero en ocasiones las quemaduras provocadas por el sol pasan de arder a picar y es entonces cuando tienes todos los indicios de estar frente a una reacción de alergia al sol.
¿Qué es la alergia al sol?

Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), la alergia al sol recoge diversas patologías. Pueden presentarse algunas etiologías alérgicas como la fotosensibilidad y la urticaria solar . Pero mucho cuidado porque pueden tener similar apariencia a las quemaduras solares o a las erupciones polimorfas solar .
La alergia al sol es un término utilizado a menudo para caracterizar o describir el sarpullido con picazón que ataca la piel que ha sido expuesta a rayos solares. La alergia al sol es también conocida como erupción polimorfa lumínica . Se manifiesta en forma de ampollas y erupción , que es a menudo acompañado de una comezón fuerte. Este tipo de alergia puede estar dado por un factor hereditario, provocado por factores externos como medicamentos o contacto con ciertas plantas o productos químicos
Tipos de alergias y la alergia al sol

Existen muchísimos tipos de alergias conocidos por todos, como alergias medicamentosas, alergias a comidas, alergias a productos químicos, pero también y aunque no tan común esta la alergia al sol. Estas alergias conocidas por todos tienen sus bases en alimentos, líquidos u olores a los que nuestro organismo hace rechazo, pero ¿porque el organismo hace rechazo al Sol? Pues la respuesta a esta pregunta no tiene una causa o base como en otras alergias, simplemente el sistema inmunológico identifica la unión de componentes de nuestra piel y el sol como “peligroso” e inmediatamente activa sus defensas contra este. Los síntomas de la alergia al sol se presentan inmediatamente y únicamente en las zonas expuestas.
Alergia al sol

Causas
Es súper curioso como algunas personas presentan alergias y otras no. En el caso de la alergia al sol, se puede decir que algunas de las causas que pueden ser predominantes en todos lo que la padecen son:
Raza . Aun cuando cualquier ser humano puede padecer de alergia al sol, las personas con piel clara son más propensas a erupciones, irritaciones y enrojecimiento en la piel.
Sustancias químicas . Muchas veces las lesiones en la piel comienzan a raíz de usar sustancias que el organismo reconoce como nocivas y al exponerse al sol se desencadena una reacción alérgica . Las sustancias más propensas a ocasionar estas reacciones son los desinfectantes , las fragancias e incluso los protectores solares.
Medicamentos . Por si no lo sabias algunos antibióticos como la tetraciclina, medicamentos que contienen sulfamidas y hasta algunos analgésicos, inciden en las quemaduras de la piel, convirtiéndola en alergias, ocacionando pizazon y secreción.
Enfermedad de la piel . La dermatitis o enfermedad en la piel, puede aumentar el riesgo de presentar alergia al sol.
Factor hereditario. La alergia al sol puede ser transmitida por factores genéticos, o sea si tienes un familiar cercano que presente alergia al sol, también eres propenso a padecerla.
Síntomas
Las reacciones más comunes e inmediatas que puede producir la alergia al sol pueden ser:
Urticaria : se presenta como una hipersensibilidad ante un fotoalérgeno no reconocido . Inmediatamente después de la exposición al sol puedes tener presencia de picor, ronchas y eritema. Esto puede permanecer durante horas y si la exposición no fue intensa desaparecer. De lo contrario puede durar mucho más tiempo e ir acompañado de nauseas, dificultad para respirar e incluso dolor de cabeza.
Erupción polimorfa solar : se presenta como erupción cutánea , generalmente localizada en zonas como la cara , los antebrazos , el escote y el interior de las piernas . Es conocida también por ser una de las fotodermatosis que suele hacer su iniciación durante las primeras exposiciones al sol . Suele durar algunos días y mejora mientras se broncea la piel .
Tratamiento para la alergia al sol

Si la alergia en la piel no ha provocado lesiones muy agudas, estas pueden desaparecer sin necesidad de tratamientos . Sin embargo si el caso es más grave, necesita tratamiento con pastillas esteroides o cremas . Además una prevención que deben tener las personas con alergias en la piel es limitar la exposición excesiva al sol y usar ropas que las proteja del contacto directo. Además es siempre recomendable aplicar tratamientos caseros para la piel como crema de maicena, pero hidratar y rejuvenecer la piel. Estas son algunas de las acciones que pueden evitar el agravamiento a la alergia solar.
- Evita la exposición excesiva al sol , y sobre todo en los horarios donde el sol es ms intenso (de 12h a 17h)
- Si es necesaria la exposición al sol, hazlo de forma gradual , o sea paulatinamente incrementa el tiempo de exposición para que el organismo se acostumbre.
- Asegúrate de que los medicamentos que estas consumiendo no producen hipersensibilidad a la luz.
- Aplica protector solar validado por farmacéuticas de la menos 50 SPF y si estas en la playa es recomendado que lo aplicas cada 2 horas.
- Usa gafas de sol, ropa que proteja tu cuerpo del sol, sombrero, camisa de mangas largas.
- Aplica remedios naturales para la piel después de una exposición al sol para hidratarla. Puede ser remedio natural con aloe vera, loción de calamina, mascarilla de tomate, leche o cualquier otro que alivie la picazón.
Siempre recuerda que debes consultar con el médico cualquier reacción cutánea inusual y molesta después de la incidencia del sol en tu piel . Si presentas síntomas graves o demasiado persistentes, debes consultar de inmediato a un dermatólogo.
