Mala circulación:
La Mala circulación es una condición bastante común en nuestra población aunque muchas veces pensamos que solo está asociada a un grupo de personas o que tiene una estrecha relación veremos que no es así, puesto que esta condición puede afectar a cualquiera de nosotros.
Debemos saber que la mala circulación es la dificultad que tiene la sangre de hacer su recorrido por los diferentes vasos sanguíneos y así poder llevar los nutrientes necesarios a las diferentes partes del cuerpo para su funcionamiento óptimo, los cuales debemos tratar de corregir para evitar futuras complicaciones con otras patologías.

Razones de la mala circulación:
Puede ocurrir por diferentes razones, siendo entre las más comunes: un elevado consumo de grasas saturadas, poco consumo de fibras, poco consumo de líquidos, y alimentos elevados en sal, esta situación hace que se eleve el colesterol en nuestro cuerpo y que nuestros vasos sanguíneos pierden su elasticidad.
Aunque también en nuestro cuerpo se evidencia diferentes síntomas que hacen que podamos sospechar que sufrimos de mala circulación y estos pueden ser: Pies hinchados, fríos, y sensación de hormigueo, el sedimentarismo y el estrés y factores hereditarios.
En esta condición existen diferentes grados de gravedad que van en la siguiente escala (leve, moderado, de riesgo, preocupante, severo, patológico, crónico) es por ello que haremos mención a los mas comunes: 1: Arañas vasculares: (leve). 2: Varices y piernas muy hinchadas (moderado) 3: Sensación de hormigueo y calambre (riesgo)